En realidad este post se llama: “ Nic.Ar y la p!â€?·$%· madre que los reâ€?·$%··$$â€? pero sucede que soy abogado, un tipo serio y correcto y quedarÃa mal un tÃtulo asÃ.

Como muchos de uds. Estimados lectores del blog habrán podido apreciar ha estado mas de una semana offline y ello debido en una pequeña parte a mi responsabilidad pero en gran medida a nuestro NIC.AR (Para quienes no sepan que es el Nic hagan click aquÃ). Y esta es la triste comedia de enrriedos que tuve que soportar:
El blog una semana offline, Ok NIC.AR debe ser gratis y estatal. Pero yo no quiero mas dominios .AR.
De golpe y porrazo se cayo el blog, lo primero que pensé es que mi compañÃa de hosting era la culpable, claro pensé que puedo pretender si pago una miseria de hosting, que servicio puedo reclamar por menos de 10 dólares al año, en esos instantes me acordé del eventual dueño de la empresa y de todos sus familiares, inmediatamente ingresé en mi panel del control enviando un mail a la empresa reclamando por la “caÃda del blogâ€? sorprendentemente en menos de dos minutos me habÃa respondido online un muy amable empleado de mi empresa de hosting informándome que mi dominio habÃa caÃdo en proceso de baja dejándome perplejo, por un lado por tener que disculparme con la gente del hosting por todo lo que pensé de ellos y por otro por… WTF proceso de baja, si nadie me informó de nada tenÃa el mail activo y nunca recibà ningún aviso ni de vencimiento ni de baja (es el que uso diariamente en mi estudio jurÃdico)!!!
Qué es lo que sucedió?
Parece que el Nic. Informalmente ya que nadie supo decirme ni allÃ, ni por teléfono ya que da siempre ocupado cuál es la reglamentación que utilizan o en la que se amparan para determinar si una dirección de correo electrónico “merece recibir correos del NIC.ARâ€? o no.
Ahora bien, tuve que ir dos veces personalmente al Nic. para solucionar este inconveniente, que suerte que mi oficina queda a menos de diez cuadras de la CancillerÃa. Qué hubiese sucedido si estuviese yo en San LuÃs, Mar Del Plata o Uruguay?, cómo hubiese solucionado yo mi problema?
La señorita que está el mostrador de atención al desesperado en Nic. es muy atenta, me inició el trámite inmediatamente, pero es un hecho que el Nic al estar en una dependencia pública se ha contagiado de los peores vicios del la administración Pública Argentina, esto es: plazos injustificablemente largos para solución y finalización de trámites, instalaciones paupérrimas, presupuesto bajo, falta de personal, y el que hay tal vez no está bien pago.
Pero insisto quiero un NIC.AR nanejado por el Estado Nacional y gratuito asà como quiero educación pública, y envÃo a mis hijos a colegios privados,y quiero medicina estatal, pero tengo una excelente medicina prepaga, y quiero un Estado eficiente y no corrupto pero no me meto en polÃtica.
Quiero no contradecirme como en el párrafo anterior, por lo tanto insisto quiero un Nic.ar publico y gratuito, lo que no quiero es tener dominios.ar ya que cuando tenga problemas sé que quedaré inevitablemente abandonado por quien administra el servicio y tendré que acudir eventualmente a un abogado especializado (a mi mismo) o pensar seriamente en utilizar .com.
Ya que vamos, demandar al estado? No tengo tiempo para ello.
Ahora, alguien sabe cual es el argumento por el cual el Nic elimina casillas válidas y deja caer dominios en forma temeraria? Por que hasta donde pude averiguar, ellos no lo saben, no lo dicen o….
Animo mi estimado Doctor, (quise saber lo de don nic y pulsé alli donde dice aquÃ, y nada) quizás sea su justificada venganza por lo que le hicieron.
Con humor superará el mal momento, porque no hay otra, esto es asÃ; hay superavit por donde mire, junto a 20 millones de ciudadanos que caminan en punta de pié rogando que no hagan olas…
La economÃa tiene fiebre y el médico dice que rompan el termometro y le ponagn una frazada con colores vistosos…
Se vienen las elecciones – único momento en que el ciudadano vale por el DNI – y la oferta es de lo mas variada y con generosa exhibición de dientes que uno se pregunta de que se rÃen tanto estos candidatos a jubilaciones de privilegio… trenzas y alianzas que hacen palidecer de verguenza a los que tienen memoria no muy antigua… pero esto es asÃ, quizás en otros lados sea peor, o mejor, pero aquà está todo destruido, la bomba neutrónica funcionó y funciona de 10.
El pendulo de la historis va y viene.
Animo estimado,algun dÃa primará el curriculum sobre el prontuario.
Con optimismo por los que vienen de atrás; nuestros hijos, nietos, amigos, jubilados, maestros y estudiantes, removedores de basura, colchoneros, reyes de basto, caraduras y polizones junto a los francotiradores de la democracia.
Eduardo
Buen dÃa,
Me presento: trabajo profesionalmente en tecnologÃa hace 10 años e interactúo y registro dominios en NIC hace 9.
No creo que NIC elimine de su base de datos emails válidos. Si no que, tal vez -ya que no conozco su caso particular y me imagino-, en la base de NIC, y en el registro correspondiente a su dominio tengan una dirección electrónica desactualizada del registrante, es decir, Ud. Es respondabilidad del registrante mantener actualizada esta información. ¿Pudo haber sido esto lo que pasó?
Por otro lado, con respecto a la pregunta “¿qué hubiese sucedido si yo me encontrase en tal o cual lugar?”, respondo que yo hecho varios trámites vÃa fax sin necesidad de presentarme personalmente. Y en particular, el trámite de cambio de dirección de mail de entidad o persona.
Espero haber aportado a su problema.
Sin más, saludo atte.
Nicanor: es cierto que vÃa FAX se pueden hacer los reclamos y modificaciones necesarias, pero teniendo mi estudio a escasas 8 cuadras del Nic, opté por la presentación personal.
Por otro lado, también es cierto que tenÃa un mail desactualizado, pero sorprendentemente los mails de renovación no llegaban a la casilla con la cual habÃa registrado el dominio si no a otra (hasta acá es cierto, como escribà en el post, hay algo de culpa mÃa) pero luego cambié el mail al que uso habitualmente en mi estudio jurÃdico, y ahà se cortó toda relaciñon de mails con el nic. mi mail “@estudiolexar.com.ar” no recibió nunca nada del nic. y no existe reglamentación alguna por la cual ellos puedan establecer un black list o lo que sea, por otro lado, al mail lo tengo hosteado en un ISP cliente y me confirmaron que nunca habÃa llegado nada del nic, osea no se lo habÃa “tragado” nungún antispam ni nada por el estilo.
Por otro lado, yo he hecho varias presentaciones ante el Nic. y nunca habÃa tenido problemas, pero esta vez, una seguidilla de errores, omisiones, y cuestiones no del todo claras, se confabularon contra mi persona!!
Roger,
cada dia esta mejor tu blog! muy bueno y congrats por el anio.
Lucio
FELICITACIONES !!!!!
Siga adelante porque es muy bueno lo suyo !
atte
eduardo
Te comento que yo trabajo en otra empresa de hosting y parte de nuestra responsabilidad es la de realizar las renovaciones de los dominios de nuestro clientes, en cierta forma, tu hosting falló, si nosotros no harÃamos eso, más de la mitad de los usuarios tendrÃa el mismo problema que vos tuviste.
Muy bueno el blog! gracias por todo lo que escribÃs!
Estimado: Te felicito, hace poco leo el Blog y esta muy bueno. Te cuento que tengo 30 años, soy periodista y actualmente estudio derecho que se a convertido en una pasion para mi, otra más, la comunicacion, la tecnologia y ahora el derecho, Asi que imaginaras como disfruto de este blog.
Te felicito por haber cumplido un año…
Gente muchas gracias por los saludos!!
Lucio, muchas gracias por la mano que me diste cuando yo no sabÃa ni que era el WordPress y la paciencia cuando rompà el blog 3 veces en 2 dÃas!!
Hernán, si, eso lo consideré es cierto, pero por un hosting de 30$ anuales (Dattatec) creo que no tengo derecho a pataleo. Igual en breve habrá novedades sobre el hosteo del sitio!
Estimado sr, interesante tema el de su blog. Coincido con “Nicanor”: hace 10 años estoy continuamente trabajando con dominios, y puedo asegurarle que nunca tuve problemas con esa gente. Su tecnologÃa no es la más moderna, y el teléfono siempre dá ocupado. Pero por mail siempre responden, y solamente hay que ocuparse de mantener los datos actualizados. Hasta hace 2 años los dominios no caducaban y podÃa uno despreocuparse. Sólo le sugiero que lleve control de lo que tiene registrado, más o menos como lo hacemos con cualquier bien material o no que nos precie. Saludos, Raúl.
Felicitaciones por tu blog! realmente super interesante 😉
Saludos desde MDQ.